top of page

DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Compromiso con la accesibilidad
El responsable del presente sitio web se compromete a hacer accesible su contenido de conformidad con la normativa vigente sobre accesibilidad, y en particular con:

  • La Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo.

  • El Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (aplicable de forma orientativa a proyectos privados).

  • Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1, nivel AA, desarrolladas por el W3C – World Wide Web Consortium.

Este sitio web está diseñado con el objetivo de facilitar el acceso universal, independientemente de las capacidades del usuario o de los dispositivos utilizados para navegar.


Situación de cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con el nivel de accesibilidad exigido por el RD 1112/2018 debido a la falta de conformidad de ciertos aspectos detallados a continuación.


Contenido no accesible
A continuación se indican las secciones del contenido que no son plenamente accesibles por las siguientes razones:
a) Falta de conformidad con la normativa

  • Algunos elementos visuales pueden no contar con contrastes de color adecuados.

  • Puede haber imágenes sin alternativa textual correctamente definida.

  • Determinados elementos interactivos pueden no ser accesibles por teclado o no estar etiquetados semánticamente de forma adecuada.

  • Pueden existir errores puntuales de jerarquía en los encabezados (H1, H2, etc.).

  • Algunos formularios, botones o menús podrían no estar correctamente identificados para los lectores de pantalla.

b) Carga desproporcionada
Actualmente no se aplica ninguna excepción por carga desproporcionada.
c) El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
Puede haber contenidos de terceros no desarrollados por el responsable del sitio que escapan a su control, como plugins, plataformas de vídeo embebido, documentos PDF no accesibles, etc.


Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el [fecha de hoy].
La metodología utilizada para la autoevaluación ha sido una revisión manual conforme a las directrices WCAG 2.1, nivel AA, y herramientas automatizadas básicas de validación de accesibilidad.
La revisión será actualizada periódicamente conforme se desarrollen nuevas secciones del sitio web.


Observaciones y datos de contacto
Si encuentra dificultades de acceso a cualquier contenido del sitio, puede comunicarlo y solicitar información o realizar sugerencias de mejora escribiendo a: Correo electrónico de contacto: info@esdin.online


Procedimiento de reclamación
En caso de que la respuesta obtenida a través del canal de contacto no sea satisfactoria, el usuario podrá presentar una reclamación formal ante las autoridades competentes en materia de accesibilidad digital, como la Agencia Española de Protección de Datos o las instituciones autonómicas correspondientes, según el caso.


Medidas complementarias
El sitio web tiene implementadas algunas medidas de apoyo a la accesibilidad, tales como:

  • Diseño adaptable o responsive para todo tipo de dispositivos.

  • Tamaños de texto y botones adecuados para facilitar la lectura y la interacción.

  • Estructura de navegación coherente y predecible.

  • Intención de mejora continua en futuras versiones del sitio.

Compromiso de mejora continua
El responsable del sitio web se compromete a continuar trabajando activamente en la mejora de la accesibilidad, incorporando progresivamente soluciones técnicas que permitan una experiencia universal para todas las personas, independientemente de sus capacidades, conocimientos o contexto tecnológico.

bottom of page